Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Dani Fernández: "Parece que me arrimo al indie, pero es el indie el que me ha buscado a mí"

Dani Fernández: "Parece que me arrimo al indie, pero es el indie el que me ha buscado a mí"

Dani Fernández vio en 2016 cómo la boyband a la que había pertenecido, Auryn, se separaba tras varios años de estar unidos. El intérprete de Alcázar de San Juan se sintió "un poco maltratado". Uno de sus miembros, Blas Cantó, participó en Tu cara me suena y un tiempo después lanzó su álbum Complicado. Otro de los miembros, Carlos Marco, también publicó un disco en solitario. Jamás pudo prever en ese momento lo que le ha ocurrido este año: ser nominado a Artista del año y el lanzamiento de un documental sobre su vida.

"Todo el mundo tiene derecho a tener apoyo de la industria, pero no todo el mundo lo consigue. Estuve un poco maltratado en ese sentido porque fui 'el tapado' de mi banda. Carlos sacó un disco, Blas estaba en la tele y sacó disco también. En mi compañía hubo dudas conmigo", se lamenta el cantante.

"La industria me hizo mucho daño cuando estaba en Auryn. Desde que estuve en la banda y crecí, ya no vi la música igual", revela Fernández. "Pero no le tengo rencor a la música. Siempre he pensado que la industria es carnívora y sangrienta, porque estamos hablando de mucho dinero, ¿cómo va a ser blandita y dócil?"

Sus reflexiones acerca de su época en la banda, sus inicios representando a España en Eurovisión Junior y su etapa actual repleta de sold outs y nominaciones aparecerán en el documental que Dani Fernández estrenará próximamente en colaboración con Repsol, Dadá Films, Warner Music y Suricato Music. El documental, que se titula Todo cambia, lo presentaron el pasado 19 de marzo en el Festival de Málaga.

"Cuando un chaval de mi edad me llamaba 'maricón' por llevar sombreros y estar en una banda me hacía pequeñito"

"En este documental he querido contar tanto lo bueno, como lo malo. Con 14 años represento a España en Eurovisión. Y con 18, estoy en una boyband. Todo eso conllevó a nivel personal cosas buenas y cosas malas", explica el intérprete de Me has invitado a bailar. "Mucha gente va a descubrir sentimientos que he tenido cuando era pequeño en el pueblo y cómo, cuando estaba en Auryn, volvía a mi pueblo y no era querido".

"En el pueblo me han metido mucha caña y también me han querido mucho", confiesa. "Pero muchas veces ponemos más el foco en lo malo que en lo bueno. Cuando una vecina me decía: 'Hombre, Dani, cuánto me alegro de que te vaya súper bien', lo pasaba por alto. Y cuando un chaval de mi edad me llamaba 'maricón' porque llevaba sombreros y porque estaba en una banda, le hacía más caso. Por eso lo pasé tan mal en esa época y me hacía más pequeñito".

Ser un adolescente en una boyband es un camino complicado, pero el propio cantante indica que no todo el mundo pasa de representar a España en Eurovisión Junior a que Leiva te llame para hacer "una movida en La Revuelta o hacer una canción con Iván Ferreiro". "Nosotros lo hemos conseguido y estamos tocando en el SanSan, al lado de gente como Amaia o Lori Meyers. Artistas que nunca pensé que se iban a acercar a mi música y con los que puedo compartir incluso un festival". Eso sí, ganándose "el respeto de la gente desde abajo" y yendo a "tocar a garitos de 100 personas".

¿Por qué artistas considerados como indies no se acercarían a Dani Fernández y al final han colaborado con él? "Creo que ellos vienen a buscar esa parte melódica de mi voz" , razona el artista. "Al principio me rayaba que me dijeran que hacía muchas colaboraciones, pero son Arde Bogotá, Viva Suecia o Niña Polaca los que me llaman. Parece que me arrimo al indie, pero es el indie el que me ha buscado a mí".

"No me importa que me digan que mis canciones son una mierda. Pero no me digas que soy malísimo sin haberme visto en directo nunca"

Puede ser que el indie busque a Dani Fernández. Él, por lo menos, se siente cómodo y "apadrinado" por el género. En la actuación del ex miembro de Pereza, "miraba a mi lado y veía a Santi Balmes (Love of lesbian), a Amaral, a Travis Birds y yo decía: 'Tío, me flipa esta gente'. Con cada uno de ellos haría una canción". Incluso, ha hablado sobre el tema con Leiva "en los camerinos de un festival" y han conversado sobre música: "Esa actuación, como Leiva ha explicado, es un homenaje a la música, a la amistad y al buen rollo. No lo que había antiguamente, por lo que me han contado. Grupos que no se llevaban bien porque eran competencia".

La música destruye etiquetas, según Dani Fernández, aunque advierte: "Yo tenía una etiqueta súper grande. Pero que diga lo que quiera la gente. Que si estaba en Auryn, que qué malo eres. A mí no me importa que me digan que mis canciones son una mierda o que no soy bueno, pero no me digas que soy malísimo sin haberme visto en directo nunca".

La etiqueta que se pone Dani Fernández es rock indie, o por lo menos "tira" más a él, aunque "todo el mundo sabe" que viene del pop. Tampoco huye de él: "Aitana tiene un talento brutal, le he mencionado hacer una canción juntos, solo que nunca ha surgido. Estamos los dos muy con nuestros proyectos, pero me encantaría hacer una canción con ella".

Aitana estrenó su documental el 28 de febrero en Netflix, mostrando su lado más vulnerable. Pero Fernández aclara que no ha grabado el suyo por el tirón de Metamorfosis: "Cuando estaba rodando el docu no sabía que Aitana estaba grabando el suyo. Al principio hacíamos un seguimiento de cuando estaba grabando el disco. Yarea estaba embarazada, y utilizamos muchas cosas de la gira o momentos en casa. Repsol me lo propuso porque yo tocaba en el FIB, que lo patrocinaban ellos, y me propusieron contar la evolución que yo he tenido. Aitana habla más de su etapa personal actual y yo hablo de todo lo que he vivido para llegar a donde estoy".

El intérprete de Todo cambia también tiene un lado vulnerable, incluso ha llegado a pensar en "dejar la música", o plantearse si le "sale rentable". "Sobre todo por momentos personales", desvela, "en lo profesional tengo muy claro cuáles son mis puntos fuertes y los débiles. Lo que no me gusta es que se me critique personalmente. Cuando sale un titular y alguien dice: 'Menudo gilipollas', me afecta. Yo no estoy aquí por la persona que soy, sino por mi amor a la música. También ha habido veces que tiraba del carro y no salían económicamente las cosas y pensaba en dejar la música para no llevarme más palos, pero son inseguridades que se van venciendo".

Ahora le damos más foco a la salud mental, según Dani Fernández, y hablamos de cuestiones que antes eran "tabú" como la ansiedad. "No creo que pase nada por explicarlo. Es algo muy bonito que el artista se sienta vulnerable", detalla. Y esa profesión, la de artista, Fernández la defiende y se posiciona: "Se nos llena la boca de hablar de salud mental y poder expresar lo que sentimos, pero no nos cortamos en opinar hacia los demás. Decimos: 'Joe, cuidado con la salud mental'. O: 'me doy de baja por depresión'. Y luego por redes sociales, estando de baja por depresión se le pone a alguien: 'Tú, gilipollas', para hacerle daño. Eso es justamente lo que nos duele a los artistas".

En el aspecto compositivo, Dani Fernández escribe todas sus canciones. Pero no lo hace solo. Entre otros, trabaja mucho con Paco Salazar o muchos compositores con los que se "junta". Un pilar muy importante es Yarea Guillén, su mujer, con la que "hace todas sus canciones". Pero ha sido el alcazareño el que ha sido nominado a Compositor del año en los premios de la Academia de la Música. ¿Injusto? "Puede haber algún tipo de injusticia, pero creo que siempre hay un poco de eso en estos premios. No soy quién para responderte a esta pregunta. Yarea es una de las mejores compositoras en este país. Vomita música y yo crezco cada vez más como artista y compositor cada vez que estoy con ella trabajando. También creo que Yarea se siente orgullosa de que me nombren compositor del año. A mí me hubiera gustado casi más verla a ella que a mí como compositor del año".

Quizá se valora menos a la mujer en el ámbito de la composición, aunque Fernández opina que "se ha valorado muy poco a la mujer en todos los ámbitos de la música. Dentro de las discográficas yo he visto una discriminación a la mujer con mis propios ojos. Gracias al trabajo que están haciendo y la lucha que están haciendo se está consiguiendo que poco a poco se vaya mejorando. Yo soy hombre y también puedo hacer más por ello. Siempre he intentado luchar porque mi mujer tuviera el peso que ella se merece, aunque tiene el talento suficiente como para que yo no tenga que estar realzándola. Mi mujer tiene el talento suficiente para no ser 'la mujer de'". Tal vez resulte contradictorio observar a la banda de Dani Fernández y ver una sola mujer, Mary, la última llegar. Pero el cantante advierte: "Cuando sales al escenario ves todo tíos, pero luego detrás hay mujeres. Necesitamos de su talento".

Todo tíos, y Mary. La banda de Dani Fernández. Su "familia": "Todos y cada uno de los chavales y del equipo los he ido eligiendo yo y todos se han ido quedando. Ha habido algunos cambios, pero te tienes que ir adaptando, aunque no veo a nadie irse de mi banda. Cada uno tiene su rol que va más allá de su instrumento".

Está claro. El éxito de Dani Fernández es fruto de un trabajo en equipo. Y todo tiene su recompensa: próxima gira de festivales este verano, el inminente estreno de su documental, y las nominaciones a Artista, Álbum y Compositor del año. Parece el gran momento del cantante, pero no quiere pensarlo así. "Me da mucho vértigo pensar que estoy en mi mejor momento. A nivel profesional y emocional considero que todo lo que me está viniendo es fruto del pasado y del trabajo que hemos hecho. Hay cosas que me 'raya' normalizar. Sacar un disco, ya es normal. No tiene todo el mundo la opción de sacar un disco".

Quien siembra, recoge. Y Dani Fernández lo ha hecho. "Tenía muchas expectativas cuando terminé el álbum, porque consideraba que era el mejor que he hecho hasta ahora. No soy muy de mirar los números, pero han ido muy bien también. No baso mi carrera en gustar a los demás y en buscar números". De momento, gusta a los demás y hace números.

elmundo

elmundo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow